Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Formacion_humana -

para encontrar el contenido que buscas favor de hacer click en leer mas _ si me quieres conocer date una vuelta por mi pagina de facebook favor de hacer click en este enlace k hacabas de leer La bienaventuranza (también llamada macarismo ) es en la Biblia un género literario con más de un centenar de ejemplos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento . Tiene antecedentes en escritos de otros pueblos, en especial de Egipto. Se recurre a este género para expresar una felicitación a las personas que, por tener una dada cualidad o por mantener una forma de conducta grata, están relacionadas con Dios a quien se identifica bíblicamente como el dador de la vida y de la felicidad. 1 ​ Cuando en la Biblia se proclama una bienaventuranza o su opuesto, no se busca pronunciar ni una bendición que proporcione la felicidad, ni una maldición que produzca la infelicidad, sino exhortar, sobre la base de la propia experiencia de felicidad, a seguir los caminos que conducen a el...

Sociales_los antiguos partidos de la R.D

para encontrar mas contenido favor de hacer click en leer mas gracias

Lengua española _ El poema numero 20 de pablo neruda

Imagen
para encontrar el contenido que buscas favor de darle click en leer mas Poemas de Pablo Neruda. PUEDO escribir los versos más tristes esta noche.  Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada,  y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".  El viento de la noche gira en el cielo y canta.  Puedo escribir los versos más tristes esta noche.  Yo la quise, y a veces ella también me quiso.  En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.  La besé tantas veces bajo el cielo infinito.  Ella me quiso, a veces yo también la quería.  Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.  Puedo escribir los versos más tristes esta noche.  Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.  Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.  Y el verso cae al alma como pasto el rocío.  Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.  La noche está estrellada y ella no está conmigo.  ...

Formacion humana _Los evangelios

para encontrar el contenido que buscas as click en leer mas Los evangelios  El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia . Los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento se llaman los Evangelios. Estos libros hablan sobre la vida y el ministerio de Jesucristo. Leyéndolos aprendemos que Jesús, Dios Hijo, vino al mundo para cumplir con las profecías del Mesías prometido, el Salvador del mundo. Hechos habla sobre la primera iglesia. Cada evangelio lleva el nombre de su autor: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Mateo y Juan conocieron a Jesús, compartieron con él, y particularmente Juan, vivieron con él. Lucas y Marcos fueron discípulos de los apóstoles Pablo y Pedro y trabajaron duro durante la primera etapa de la iglesia cristiana. Estos hombres vivieron en una época muy especial en la historia del mundo. Las cosas que vieron y escucharon, del mismo Jesús o de uno de sus discípulos, eran demasiado grande e importante p...

Lengua española_Figuras de pensamiento

Imagen
si tegusta el contenido de esta pagina comentame en mi pagina de facebook para eso favor de hacer click en el enlace que estas hacabando de leer _:para encontrar el contenido que buscas as click en leer mas Figuras de pensamiento Una figura de pensamiento es una figura retórica que afecta el significado de las palabras con el fin de realzar el mismo dentro del discurso . Las figuras de pensamiento se clasifican en ocho grupos: De amplificación . De acumulación . Lógicas . De definición . Oblicuas . De diálogo o patéticas. De argumentación o dilécticas. De ficción . Ejemplos: 1. Figura de Amplificación: “Perchas, peroles, pícaros, patatas, aves, lechugas, plásticos, cazuelas, camisas, pantalones, sacamuelas, cosas baratas que no son baratas. Frascati, perejil, ajos, corbatas, langostinos, zapatos, hongos, telas, liras que corren y con ellas vuelas, atas mil veces y mil más desatas.” (Rafael Alberti) 2. Figura de Acumulación: “Alas ligeras. ...

Lengua española_Figuras de diccion

Imagen
para encontrar el contenido que buscas favor de ase click en leer mas figuras de dicción Dicción es una figura retórica en la que se altera la composición de las palabras, frases o discursos. Las figuras de dicción se clasifican en cuatro grupos: Figuras de transformación o metaplasmos, en las que se alteran las palabras sin cambiar su significado. De repetición , en las que se reutilizan elementos lingüísticos dentro de los enunciados. De omisión , en las que se eliminan elementos lingüísticos. De posición , en las que se trasponen elementos lingüísticos dentro de las frases o discursos. Las figuras de dicción se basan en la especial colocación de las palabras (en;'la frase o en el verso), de modo que si se altera el' orden desaparece la figura. Pueden lograrse por varios medios, según se aprecia en este cuadro sinóptico: I. Por adición de palabras. Pleonasmo. Sinonimia, si te gusto este contenido favor de comentar : att: migu...

Sociales_Buenaventura baez

Imagen
para encontrar el contenido que buscas as click en leer mas Buenaventura baez R am ón Buenaventura Báez Méndez ( Cabral , Capitanía General de Santo Domingo , 14 de julio de 1812 – Hormigueros , Puerto Rico , 14 de marzo de 1884), conocido como “El Jabao” , 1 ​ fue un político y militar dominicano. Presidente de la República Dominicana en cinco ocasiones de manera constitucional y en una ocasión más de manera extraoficial. 1 ​ A partir de su segundo período, sus gobiernos se caracterizaron por ser muy corruptos y por gobernar en beneficio de su fortuna, siendo el acto más destacado el cometido en 1857 cuando compró con moneda inorgánica la cosecha récord de tabaco , que era el principal producto de exportación del país, y que luego vendió quedándose con las divisas; la moneda emitida por el gobierno se devaluó en 1000%, causando la ruina de los productores tabacaleros. 2 ​ Estudios genealógicos han identificado a Buenaventura Báez como el padre de la oligarquía do...

Quimica_los compuestos del oxigeno

Imagen
para encontrar el contenido que buscas favor de haser click en leer mas -Los compuestos del oxigeno Peróxido de hidrógeno: H 2 O 2 El peróxido de hidrogeno, también llamado agua oxigenada, es una sustancia líquida (Tfus=-0.43º y Teb=150ºC). Tiene un punto de ebullición más alto que agua, así que las disoluciones se pueden concentrar por evaporación. A temperatura ambiente, es un líquido azul pálido casi incoloro y viscoso (consecuencia del enlace por puentes de hidrógeno, d = 1.44 g/cc). A concentraciones elevadas es extremadamente corrosiva y por tanto en esas condiciones debe ser utilizada con gran precaución. Es una sustancia más ácida que el H 2 O (K a = 1.5 10 -12 ). La geometría molecular se presenta en los esquemas que siguen. Las moléculas tienen una estructura no plana (en forma de libro) cuyo momento dipolar es mayor que el del agua. El ángulo diédrico varia notablemente entre estado gaseoso o sólido. ...

Ciencias sociales _el govierno de pedro santana

Imagen
para encontrar el contenido que buscas as click en leer mas                 El gobierno  de pedro santana. Pedro Santana nació en la región fronteriza, en la ciudad de Hincha (que para entonces era la tercera mayor Ciudad de la Colonia de Santo Domingo , actualmente pertenece a Haití), el 29 de junio de 1801. Sus padres propietarios de tierras en el valle de Guaba. Él era hijo de Pedro Santana, un indígena oriundo de México, y de Petronila Familias, una colona española oriunda de Canarias. 2 ​ Santana tuvo un hermano gemelo llamado Ramón (1801–1844), 3 ​ y otro hermano llamado Florencio, que era discapacitado (mudo, demente y paralítico). 2 ​ Debido a la invasión haitiana de 1805 , la familia Santana-Familia se desplaza al Cibao y luego a El Seibo , en la parte oriental del país, donde finalmente se dedican a la ganadería . En esa región se hizo notar su padre cuando, luego del suicidio del gobernador francés Jean-Lou...