Formacion_humana -
para encontrar el contenido que buscas favor de hacer click en leer mas _ si me quieres conocer date una vuelta por mi pagina de facebook favor de hacer click en este enlace k hacabas de leer
La bienaventuranza
(también llamada macarismo)
es en la Biblia
un género literario con más de un centenar de
ejemplos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo
Testamento. Tiene antecedentes en escritos de otros pueblos, en especial de
Egipto. Se recurre a este género para expresar una felicitación a las personas
que, por tener una dada cualidad o por mantener una forma de conducta grata,
están relacionadas con Dios a quien se identifica bíblicamente como el dador de
la vida y de la felicidad.1
Cuando en la Biblia se proclama una bienaventuranza o su
opuesto, no se busca pronunciar ni una bendición que proporcione la felicidad,
ni una maldición que produzca la infelicidad, sino exhortar, sobre la base de
la propia experiencia de felicidad, a seguir los caminos que conducen a ella.
Sin embargo, este género literario experimentó una evolución lenta a través del
Antiguo y del Nuevo
Testamento. Así, el centro de atención de las bienaventuranzas cambió
paulatinamente de los bienes meramente terrenales a los llamados «bienes
eternos».2
Dentro del elevado número de sentencias que constituyen este
género literario, quizá las más célebres sean las ocho con que comienza Jesús de Nazaret el Sermón del monte (Mateo 5:3-11). En conjunto, las bienaventuranzas
del sermón del monte concentraron todas las enseñanzas y el ministerio público de Jesús sobre
espiritualidad y compasión, al presentar un nuevo conjunto de ideales centrados
en el amor y la humildad en lugar de la fuerza y la imposición.
Comentarios
Publicar un comentario