Lengua española_Figuras de pensamiento


si tegusta el contenido de esta pagina comentame en mi pagina de facebook para eso favor de hacer click en el enlace que estas hacabando de leer _:para encontrar el contenido que buscas as click en leer mas




Figuras de pensamiento

Una figura de pensamiento es una figura retórica que afecta el significado de las palabras con el fin de realzar el mismo dentro del discurso.

Las figuras de pensamiento se clasifican en ocho grupos:




Ejemplos:
1. Figura de Amplificación: “Perchas, peroles, pícaros, patatas, aves, lechugas, plásticos, cazuelas, camisas, pantalones, sacamuelas, cosas baratas que no son baratas. Frascati, perejil, ajos, corbatas, langostinos, zapatos, hongos, telas, liras que corren y con ellas vuelas, atas mil veces y mil más desatas.” (Rafael Alberti)
2. Figura de Acumulación: “Alas ligeras. Roja sangre. Cálido sol. Hielo helado.”
3. Figuras Lógicas: “Hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente.” (Quevedo).
4. Figuras de Definición: “Es por el mes de abril cuando hace la calor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor.” (Romance del prisionero).
5. Figuras Oblicuas: “¡Estás poco a disgusto tú!” (estás muy a gusto). / Aquello no estuvo nada mal. (estuvo muy bien). /  Eso no es muy inteligente por tu parte. (es una tontería). / María, tu novio… no es muy guapo, ¡eh! (es feo).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tarea del juevez 22 de marzo

La guerra de la reconquista

Formacion humana _Los evangelios